Amagan Ex Dirigentes del PRD en Convertir en Nuevo Partido Político a la Autodenominada “Marea Rosa”
11 Jun. 2024
-
Ante el desahucio del partido amarillo que no logró el porcentaje exigido por la ley para mantener el registro, los experredistas tratarán de seguir recibiendo millonarias prerrogativas
Redacción / CAMBIO 22
La autodenominada “Marea Rosa” podría convertirse en un nuevo partido político, según señaló Guadalupe Acosta Naranjo, experredista y hoy dirigente del Frente Cívico Nacional.
Ante el fracaso del PRI y PAN, sumado a la desaparición del PRD, en las pasadas elecciones, algunos líderes y organizaciones “civiles” que integran la Marea Rosa se han pronunciado en la necesidad de “renovar el sistema de partidos”, creando uno surgido de sus manifestaciones.
Al respecto, Acosta Naranjo, quien fuera dirigente nacional del ya extinto PRD, advirtió que se realizará una consulta entre los integrantes de la Marea Rosa, para que la creación de un nuevo partido no sea la decisión de unos cuantos.
El perredista hoy desamparado, dijo que personajes como Enrique Krauze y Roger Bartra le han señalado la necesidad de valorar la creación de un nuevo partido. El político enfatiza en la necesidad de recuperar la confianza de los electores desencantados del PAN, PRI y PRD con los que participó en coalición en torno a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.
Sin embargo, sí señaló la necesidad de que éste surja separado del PRI y del PAN, pues serían un lastre para el partido naciente.
“YO SÍ VEO LA NECESIDAD DE UNA RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS Y COMO ELLOS NO QUIEREN CAMBIAR NI DE MARCA, SI NOSOTROS NO CAMBIAMOS DE MARCA Y SEGUIMOS SIENDO EL ‘PRIAN’, AUNQUE ALGUNOS NO TENGAMOS QUE VER CON ALITO NI MARKO CORTÉS, ES UNA DESVENTAJA ESTRATÉGICA. NO ES SOLAMENTE QUE ALGUIEN TENGA GANAS DE TENER SU ESTRUCTURA SINO QUE A CÓMO ESTÁN PLANTEADAS LAS COSAS SI NO LE OFRECEMOS A LA CIUDADANÍA ALGO QUE LES GENERA MÁS CONFIANZA VA A SER DIFÍCIL REVERTIR ESTO DURANTE UN LARGO TIEMPO”, APUNTÓ.
El Frente Cívico Nacional y otras “asociaciones civiles” están organizando un encuentro el próximo 6 de julio donde se definirá la ruta a seguir. Con el llamado a“construir la resistencia”. Acosta Naranjo anunció que esa reunión será la primera de otras que vendrán realizando en las demás entidades del país.
Fuente: Polemon
redaccion@diariocambio22.mx
LRE