Redacción/CAMBIO 22
José María Morelos, 24 Enero.- Una mujer que se dedica en los quehaceres del hogar en la comunidad maya de La Presumida ha decidido enfrentar los estragos económicos de la pandemia, haciendo con sus propias manos estropajos que vende a un precio razonable, respecto al precio en que ese producto es comercializado en internet.
Por la crisis económica y la pandemia del coronavirus, Nitché Tapia Mukul ha logrado poner su puesto de verduras en su hogar, y ahí mismo venden este producto (estropajo), un producto cien por ciento natural que muchas personas en la zona maya utilizan para lavar trastes o para la higiene personal.
El valor al que ella vende el estropajo es casi nulo en comparación a cómo lo venden en Internet, pues ella los comercializa en 10 pesos y en internet cuestan entre 200 y 300 pesos.
Tapia Mukul, comentó que la materia prima de sus estropajos viene del estado de Chiapas, principalmente, aunque también puede ser conseguida en Quintana Roo.
El estropajo o esponja de cocina, es utilizado para lavar la vajilla y los utensilios de cocina. Está formado por un conjunto de fibras naturales o sintéticas con propiedades abrasivas, muchos también lo utilizan para la higiene personal.
Fuente: Infoqroo
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH