Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 19 de enero.- El que se sigan registrando cerca de mil contagios al día, ha encendido focos rojos entre el sector empresarial de la zona sur del estado donde aseguran la reactivación económica se ha dado de manera más lenta que en el norte y que ahora con estas cifras y seguir retrocediendo en el semáforo epidemiológico, podría complicarse todavía más.
Así lo externó Raúl Villanueva Argüelles presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chetumal, quien dijo que de llegar al naranja, habrían graves afectaciones en muchos sectores que ya han comenzado a resentir una baja considerable en sus ventas.
“La preocupación persiste, sobre todo porque de seguir retrocediendo en el semáforo anticipamos una grave contracción en la actividad económica que ya de por sí comienza a presentar números muy bajos, es alarmante que los contagios no disminuyan y que por el contrario, cada día sean cifras elevadas, lamentablemente el gobierno federal no le ha dado la importancia debida a la nueva cepa y bueno la sociedad tampoco y ha relajado las medidas sanitarias, esto pegará indiscutiblemente en los sectores productivos y ojalá no haya más pérdidas de empleos que ahorita son tan indispensables.”
El dirigente empresarial dijo que el gobierno del estado, no solo debe intensificar las campañas de vacunación, sino también debe dejar los discursos y pasar a acciones más concretas para mantener los protocolos sanitarios y que la ciudadanía y el turismo los acate, ya que solo así se podría lograr que los casos vayan a la baja.
“El gobierno del estado ha reforzado las campañas de vacunación, pero debe además implementar acciones que permitan resultados más eficaces para poder disminuir los contagios, operativos más estrictos, multas a quien no acate los protocolos sanitarios, habían hasta propuesto que sancionarían a los ciudadanos que no portaran el cubrebocas y no pasó nada, por eso muchos ya no respetan ni la sana distancia y siguen haciendo fiestas masivas y eventos y todos los días vemos las consecuencias con los números de contagios, entonces sí sería indispensable que actuaran ya.”
De hecho, aplaudió que el gobierno municipal haya iniciado con el proceso para digitalizar diversos trámites, que no solo permitirán agilizar permisos para las personas físicas y morales que tienen actividades empresariales o que desean iniciar un negocio, sino que también evitarán aglomeraciones que pudieran ocasionar la propagación de la enfermedad.
Concluyó diciendo que buscarán un acercamiento con las autoridades gubernamentales, a fin de plantearles su preocupación y conocer las estrategias que manejan para evitar que se llegue al color naranja o peor aún, al rojo.
RAM