Alejandro López/CAMBIO 22

CANCÚN, QUINTANA ROO, 30 de enero 2025.- El Cabildo de Benito Juárez envió a Comisiones Unidas la propuesta para modificar el Reglamento de Tránsito a fin de volver a instituir los operativos del alcoholímetro en Cancún, que se interrumpió hace 4 años.

Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, explicó que estas modificaciones tendrán que ser debatidas con los regidores que conforman las comisiones de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil.

También los regidores de Mejora Regulatoria, Transparencia, Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública; y de Desarrollo Urbano y Movilidad.

“Queremos que se continúe fortaleciendo, que sea un documento sólido para que el programa sea lo más efectivo posible y que sea totalmente transparente, para dar certeza a los ciudadanos de que se está aplicando de manera correcta. No es una medida que busque otra cosa que la seguridad vial”, apuntó.

Pese a que ya se tenía un precedente sobre los operativos en Cancún, la reanudación de este requerirá modificar diversas normas locales, por ejemplo, el Bando de Buen Gobierno y Policía, Reglamento de Justicia Cívica y de Tránsito.

Incluso, expresó que se tendrá que hacer vinculaciones con la Dirección de Juzgados Cívicos y los Centros de Retenciones para Sanciones Administrativas.

“Yo espero que el dictamen lo tengamos listo para la segunda sesión ordinaria del mes de febrero y ahí continuar los trabajos para que se pueda aplicar lo más pronto posible”, abundó.

Para el operativo se utilizarán nuevos dispositivos, así como las cámaras de solapa para los agentes de la Policía Preventiva y de Tránsito.

De acuerdo con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, se establece la prohibición de conducir vehículos con alcoholimetría superior a 0.25 en aire espirado o de 0.5 en sangre.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram