• La actriz y productora conecta su monólogo Hilos con la plataforma Violetta, que ofrece apoyo psicoemocional a víctimas y promueve relaciones libres de violencia

 

Redacción/ CAMBIO 22

Alejandra Ambrosi pensó cómo amplificar el mensaje del monólogo Hilos, que produce, codirige y protagoniza en el Foro Lucerna, para hablar acerca de la violencia de género, las microviolencias y de todos estos “hilos” invisibles y dolorosos que se siguen normalizando en la sociedad.

Fue así como sumó a su reciente temporada teatral la plataforma digital Violetta que, a través de un chatbot, brinda apoyo para crear relaciones libres de violencia, a través de educación psicoemocional.

Alejandra Ambrosi

Tanto la obra como la plataforma digital, que a su vez es una asociación civil, se conectan para ofrecer ayuda en la prevención de violencia.

“El año pasado nos fue muy bien. Fue una primera gran temporada y el público reaccionó increíblemente, salían muy conmovidos, se tejieron muchas redes y cada función orgánicamente tuve invitadas e invitados especiales que tienen que ver con el tema de la mujer, de la violencia y la desigualdad, y entre ellos estuvo Violetta, así como Nicko Nogués, de De machos a hombres; las representantes de Decididas como Bárbara Arredondo y Wendy Figueroa con la Red Nacional de Refugios.

“Todo esto me ayudó mucho a entender el alcance de este tema, de cómo se necesitan tejer nuevas redes de apoyo y cómo, también, cuando estás alineado con un propósito, como yo con Hilos para sensibilizarnos sobre este tema, se empiezan a abrir puertas y redes. Para esta nueva temporada, ha sido hermoso poder tocar puertas para nuevas invitadas e invitados especiales y se abren más fácil, porque hay un propósito genuino de por medio y eso ha sido profundamente satisfactorio”, destacó Ambrosi a Excélsior.

Alejandra Ambrosi ve en la obra Hilos, que aborda la violencia de género,  un reflejo de la sociedad - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip,  Columnas

La actriz destacó que la primera temporada de la obra (2024) fue de mucho descubrimiento, pues no sólo se descubrió a ella misma capaz de levantar un proyecto tocando los corazones del público, sino que se percató de que no es suficiente.

s muy fuertes y te remueve por dentro y eso es lo que yo quiero, remover, porque me interesa que la transformación sea de adentro hacia afuera; me interesa tocar lo más profundo de tu ser, porque creo que ese es el poder que tiene el teatro para generar empatía.

“Con ese movimiento, yo decía ‘no puedo nada más dejarlos con esa experiencia teatral, sino también darles herramientas al público para que pueda tener un vehículo, un canal, para seguir adelante, que no se sientan solas o solos en este camino’. Fue así que me encontré con Violetta, la herramienta perfecta”, precisó.

Violetta, que combina la inteligencia artificial con la inteligencia emocional, es una herramienta conversacional automatizada que brinda, de forma gratuita y anónima, un espacio de contención, no confrontativo y de validación emocional, diseñado por un equipo de psicología especializado en atención a la violencia de género y psicoterapia sistémica.

Hilos', el monólogo de Alejandra Ambrosi contra la violencia de género que  debes ver inmediatamente

Es así que el equipo de psicología realiza investigación académica sobre los temas recurrentes “para brindar a los usuarios información socioemocional con evidencia científica, que después se traduce a un lenguaje amigable y cercano por el equipo creativo”.

Después de cada función de Hilos, Ambrosi ofrece al público esta alternativa.

“Es un poco llevar a la acción la ficción y poderles dar herramientas a las personas para que, en el caso de que se encuentren en una situación vulnerable, tengan herramientas para salir adelante. Se trata de tejer redes de apoyo. Yo hablo, a través de Hilos de visibilizar a Violetta, y la plataforma, desde su comunidad, visibiliza a Hilos. Así amplificamos más el mensaje”, acotó
Ambrosi.

Hilos aborda la historia de Ema, una mujer muy soñadora que creció en una casa de clase media baja, tratando de aspirar a más y tener un buen puesto de trabajo. Siempre quiso dedicarse a la moda y conoce cada una de las telas a la perfección. Sueña con tener un príncipe azul, con el cual casarse y tener una familia. Sin embargo, ello se ha roto.

Alejandra Ambrosi: con tejido fino sobre sí misma

Así que cuando ella llega a vivir a un nuevo lugar, con muchas cajas que desempacar, llenas de recuerdos, debe elegir los hilos con los que volverse a tejer ella misma.

 

DE VIOLETTA

Macarena Jiménez, psicóloga del equipo de Violetta, explicó que es una asociación civil que tiene como misión prevenir y acompañar a las personas, ante situaciones de violencia de género, a través de la tecnología.

“Tenemos una inteligencia artificial, que precisamente se llama Violetta, que brinda acompañamiento, información socioemocional e identifica situaciones de riesgo, para después canalizar con la ayuda profesional. Tenemos una línea de atención psicológica gratuita las 24 horas del día, en alianza con Fundación Origen.

“Compartimos nuestra misión con Hilos, que tiene que ver con esta parte de sensibilizar y no dejar solas a las personas, porque darte cuenta que estás pasando por una situación de violencia o de mucho dolor es muy duro y la realidad es que no tenemos en nuestro país, a la mano, las herramientas que necesitamos para recuperarnos, para mejorar, tanto en la parte emocional como la parte social.

Hilos: Un monólogo sobre resiliencia y empoderamiento femenino

“Así que encontramos un punto en común con Hilos que es bien valioso, que es la sensibilización ante la problemática y, por otro lado, que quien se sienta muy tocado por lo que vio y lo relacione con algo personal, que pueda escribirle a Violetta para recibir la ayuda a tiempo”, explicó Jiménez.

A la plataforma, que le habla a la generación digital, se han acercado más de 250 mil personas y se han canalizado 40 mil a la línea de atención psicológica. Los temas
recurrentes son
violencia psicológica, amor propio, violencia digital, relaciones violentas, salud mental, trastornos de la conducta alimentaria y adicciones.

Nancy Méndez C.

Alejandra Ambrosi estrena "Hilos", un monólogo sobre el empoderamiento  femenino y la resiliencia | La Silla Rota

 

Hilos

  • Dramaturgia: Abi Zakarian.

  • Dirección: Alejandra Ambrosi y Gabriel Mata.

  • Elenco: Alejandra Ambrosi.

  • Lugar: Foro Lucerna. Lucerna 64, esquina Milán, colonia Juárez.

  • Horario: Lunes 20:30 horas. Hasta el 7 de abril de 2025.

  • Boletos: Ticketmaster y taquilla.

  • Duración: 100 minutos.

  • Edad: A partir de 15 años.

 

Fuente: Excelsior

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GAV / AGF

WhatsApp Telegram
Telegram