“Alegre Donxu”, la Muñeca Otomí que Deslumbra en el Longines Global Champions Tour
2 Abr. 2025
Gabriela Gorab / CAMBIO 22
Así como el año pasado brilló Don Honorio, en esta edición del Longines Global Champions Tour Mexico City (LGCT) 2025, la escultura monumental Alegre Donxu deslumbra con su presencia. La obra monumental rinde homenaje a la tradición artesanal de Querétaro, celebrando el legado de la comunidad otomí y el talento de sus artesanos.
Gracias a la iniciativa de Atelier Cultural, que impulsa el Despliegue Cultural del LGCT, y con el respaldo del Museo de Arte Popular y el Gobierno de Querétaro, la pieza fue creada por Mauricio Mercado y Compañía, Artesanos, conformada por Mauricio Mercado, Eduardo Ang Uribe y Benito Fu Chang.
“En esta ocasión, su desafío fue interpretar en gran formato a la muñeca Donxu, originaria de San Ildefonso Tultepec, Amealco de Bonfil, y concebida por la maestra artesana Genoveva Pérez Pascual”.
Más que una muñeca, Donxu es un símbolo de identidad, orgullo y resistencia. Su creadora, Genoveva Pérez Pascual, ha llevado su arte más allá de las fronteras, logrando reconocimiento internacional y visibilizando la riqueza cultural de su comunidad.
Inspirados en su historia, los artesanos de Mauricio Mercado y Compañía dieron forma a una impactante escultura que captura su esencia.
Alegre Donxu se muestra erguida, con los brazos abiertos, rodeada de sus bebés. Su vestido y trenzas se agitan con el viento, transmitiendo una sensación de movimiento y vida. La obra no sólo expresa ternura y alegría, sino también determinación y fortaleza, características que definen a la comunidad otomí.
El impacto de esta pieza en el LGCT ha sido enorme, al grado de ser elegida como fondo para la ceremonia de corte de listón del Despliegue Cultural, consolidando su importancia dentro del evento.
Con Alegre Donxu, México vuelve a brillar en el Longines Global Champions Tour, demostrando al mundo la grandeza de su artesanía y el espíritu inquebrantable de sus tradiciones.
Fuente: El Economista
GPC/DSF