Ajustes de Cuentas y Disputa por las Rutas para el Arribo de Aeronaves, Causa Principal para Ola de Levantones y Ejecuciones en el Centro y Sur de la Entidad
7 Ago. 2022Redacción/ CAMBIO 22
FELIPE CARRILLO PUERTO, 6 de agosto.- Imparable la ola de secuestros o levantones en la zona Centro y Sur de Quintana Roo, a raíz de la disputa que llevan a cabo organizaciones criminales, que pretenden obtener el control de la rutas y el arribo de aeronaves con cargamentos de droga sudamericana.
En la última semana se ha recrudecido el ajuste de cuentas entre miembros distinguidos del cártel de Caborca que dirige José Gil Caro Quintero Payán, quien tras la detención de su tío Rafael Caro Quintero, se ha convertido en el hombre fuerte de esta organización criminal y hoy en día catalogada como la de mayor crecimiento en el país.
En Quintana Roo, mantiene una abierta disputa con el cártel de Sinaloa, en específico con la fracción que dirigen los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán “Los Chapitos”.
De acuerdo a datos no especificados por autoridades federales la ola de levantones y ejecuciones ocurridas en la última semana en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos ocurren en el marco de las traiciones de algunos de sus miembros que han intentado abandonar la organización de Los Caborcas, para sumarse a la filas de los herederos del Chapo Guzmán.
Sin embargo, está información no ha sido confirmada pues las autoridades que se encargan de llevar a cabo las investigaciones las encuadran como “un reacomodo” al interior del grupo criminal que dirige “Don José”.
Ayer por la tarde otro levantón ocurrió en el poblado de Tihosuco en José María Morelos, cuando un comando armado irrumpió en un domicilio de ese lugar y privar de la libertad a un hombre de escasos 27 años de edad.
Este comando armado se presentó en el lugar de los hechos acreditando se cómo personal de la Fiscalía de Quintana Roo, perteneciente a la Policía Ministerial.
Nada de ello fue cierto, pues dicho secuestro ocurrió producto del ajuste de cuentas que llevan a cabo en esa zona de la entidad.
La crónica del secuestro la narró nuestro compañero asignado a esa zona del estado: Un hombre fue privado de su libertad por un comando armado en la comunidad de Tihosuco. Los malhechores iban encapuchados y lo sacaron a la fuerza de su casa.
Las autoridades tuvieron conocimiento de la privación ilegal de la libertad a las 2:00 de la madrugada, sin embargo, ninguna autoridad fue enviada de inmediato, sino que los tres ordenes de gobierno se reunieron y tras conformar un grupo operativo se dirigieron hasta el sitio.
Cuando las autoridades arribaron al domicilio ubicado presuntamente en la colonia San Miguel de ese poblado, se entrevistaron con los familiares quienes dijeron que el nombre de la víctima es Pedro Antonio P. D., de 27 años.
Presuntamente el comando ingresó a su hogar y luego de encañonarlos empezaron a golpearlo con los fusiles de asalto que portaban y se lo llevaron a la fuerza con rumbo desconocido tras subirlo a una camioneta al parecer de color negro.
El aparatoso operativo no obtuvo resultados positivos y hasta el momento se desconoce la suerte del plagiado.
Y es que el millonario negocio que han levantado producto de la protección que le brindan algunos elementos de los cuerpos de seguridad asentados ahí, han dado pie al arribo o bombardeo de droga con aeronaves provenientes del sur del continente cargadas con toneladas de droga, misma que almacenan en diversos municipios de la zona centro y sur del país.
Según consta en investigaciones de autoridades federales, el cartel de Los Caborcas, es dueño de una flota de aeronaves que aterrizan en pistas clandestinas de Quintana Roo, Guatemala y Belice.
Luego de dejar la carga, esta es almacenada en bodegas asentadas en la Rivera del Río Hondo y de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Mantienen en su nómina a altos funcionarios de la Fiscalía de Quintana Roo y algunos de la cúpula de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Además operan con diversas credenciales de identificación que han Sido proporcionadas por personal adscrito a la Policía Ministerial en la zona Sur de la entidad.
Por todo ello Quintana Roo, no deja de desangrarse y se pone en riesgo de incrementarse el baño de sangre con la incursión de los Chapitos que han llegado para recuperar el territorio que años atrás fue dominado por su padre.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH