► Mientras los asegurados pagan mensualmente por su seguro, las agrupaciones altruistas son tratadas con desprecio y malos tratos

 

Por Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22

CHETUMAL, 15 de julio. – Una agrupación civil denominada “Rino” denunció públicamente la falta de equipamiento en el seguro social de Chetumal, después de que su camilla fue retenida desde el martes pasado por falta de camas disponibles para los pacientes asegurados. Durante varios días, al intentar recoger nuevamente su camilla, descubrieron que había sido utilizada no solo para el paciente que trasladaron, sino para muchos otros más.

La agrupación, que no recibe salario del gobierno, expresó su dirigente, mostrando indignación por tener que compensar las deficiencias de equipamiento de los hospitales públicos. Señalaron que, mientras los asegurados pagan mensualmente por su seguro, las agrupaciones altruistas son tratadas con desprecio y malos tratos, siendo llamadas “muertos de hambre” e “ignorantes”. Además, destacaron un incidente donde una solución temporal proporcionada amablemente por un empleado del seguro social fue retirada por órdenes del coordinador, obligándolos a pagar cuatro días de renta de una camilla para continuar con su labor.

Los paramédicos de esta agrupación resaltaron la injusticia y precariedad en la que operan, con sueldos bajos y costos elevados para certificaciones y cursos necesarios para su trabajo. La agrupación hace un llamado urgente al gobierno para que preste atención a las necesidades y dificultades que enfrentan las organizaciones de rescate y asistencia, ya que se sienten abandonados y sobrecargados.

Esta denuncia refleja la grave situación de falta de recursos en el sistema de salud pública y la carga adicional que recae sobre las agrupaciones civiles que, sin apoyo gubernamental, continúan brindando un servicio esencial a la comunidad. La agrupación Rino espera que su denuncia genere un cambio y una mayor consideración por parte de las autoridades hacia las agrupaciones de rescate y sus vitales contribuciones.

 

redaccion@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram