Agentes Migratorios Concluyen el Curso de Capacitación Ofrecido por la Iniciativa Privada para Mejorar el Trato al Turista que Llega al País
29 May. 2024![](https://wordpress-bucket.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/2024/05/cnov02-05-8.jpg)
► El sector privado seguirá tocando la puerta para que Aduanas se sume a esta capacitación
Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCÚN, 29 de mayo.-La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) junto con la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur) entregaron diplomas a los agentes de Migración que tomaron la capacitación “Calidad en el servicio y Gestión de las emociones”, que se ofreció por primera vez en Cancún y que esta dirigida precisamente a estos elementos que se convierten en el primer contacto mexicano que un turista internacional ve cuando llega al destino, lo que busca mejorar la calidad y sensibilizar el trato hacía el turista de la región.
Este curso se logró después de los acuerdos que se han venido dando entre la iniciativa privada y autoridades federales en torno al trato que se tiene en Migración cuando un turista llega al destino y es atendido para su ingreso a la zona.
El acuerdo que se encabeza también con participación y gestión de la autoridad estatal y la Secretaría de Turismo Estatal, permitió que Migración se sumará a este esfuerzo conjunto y sus agentes pudieran recibir este curso que se ofreció de manera gratuita y que destaca la colaboración de las autoridades migratorias para poderse realizar.
En esta entrega, tanto Jesús Almaguer, líder del sector hotelero y Sergio González, presidente de la Amatur destacaron que el curso fue muy productivo en términos de capacitación y de intercambio de ideas y experiencias que están enfocadas a mejorar los sistemas y calidad en la atención del servicio que recibe el turista cuando ingresa al país.
El agente de Migración, destacaron ambos líderes empresariales, es al primer mexicano que ve un turista cuando llega a vacacionar y su trato y comportamiento es muy importante para generar esa buena imagen al turismo sin descuidar los aspectos fundamentales de su función.
Este curso se ha venido buscando desde hace meses derivado de que el trato al turista debe ser diferenciado y se debe tener toda la sensibilidad para que el visitante inicie desde su llegada al aeropuerto una buena experiencia en sus vacaciones.
Sergio González, informó que la próxima semana se estará dando el reconocimiento al otro grupo de agentes de Migración y que se seguirá tocando la puerta también en Aduanas, donde se busca también brindar estos apoyos y cursos para avanzar de manera conjunta en proporcionar una buena calidad de servicio y atención.
Y es que Aduanas, se sabe, no ha abierto esta posibilidad, pero se seguirán buscando las puertas hasta que una se abra y se pueda seguir sumando a elevar la calidad del servicio turístico.
En cuanto a los conflictos y problemas que prevalecen en la terminal aérea de Cancún donde el turista recibe el primer contacto, Sergio González señaló que se avanza en temas como la piratería en el transporte, la sala migratoria donde se llevan a los pasajeros que tienen algun tema en su ingreso al destino y que no es la adecuada y otros temas que se siguen avanzando con la gestión y apoyo directo del Gobierno del Estado.
JFCB