• Valoran la posibilidad de manifestaciones y hasta bloqueos para obligar al Imoveqroo a actuar en consecuencia

 

 

  • Exigen que solo las organizaciones registradas y con un padrón de concesiones, sean las que accedan a contratos de trabajo

 

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 7 de mayo.- A pesar de que los transportistas en la zona sur del estado han insistido para que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) realice operativos para ubicar y detener a las unidades foráneas que siguen brindando sus servicios sin contar con permisos, ni con una concesión, hasta el momento no hay ningún operativo, para sacarlas de circulación.

Por lo que el secretario general del Sindicato de Volqueteros “Caja Roja” Antonio González Notario, aseveró que esto los orilla a tomar acciones para presionar a la autoridad a actuar al respecto, por lo que no descartan realizar desde manifestaciones primero para buscar el diálogo con las autoridades, hasta bloqueos carreteros en caso de ser ignorados, para que sean escuchados y ya no permitir que les arrebaten las pocas oportunidades de trabajo que surgen.

“En todo el estado nos vamos a comenzar a organizar en los próximos días, vamos a estar tomando acciones, medidas de presión contra el Instituto de Movilidad, la Secretaría de Gobierno o que nos escuche la Gobernadora, porque ya no vamos a estar tolerando que el transporte no concesionado venga a quitarnos las pocas oportunidades de trabajo que quedan hoy acá en la zona; iniciar con manifestaciones para buscar el diálogo con el gobierno, pero son acciones concretas en las que si no se nos atienden nuestras peticiones, tendremos que hacer lo mismo que hacen los maestros.”

Destacó que si bien el Tren Maya trajo prosperidad y generó empleo para este sector, permitiendo que pudieran recuperarse económicamente y hasta renovar sus camiones, también dejó mucho transporte foráneo, que ha optado por permanecer en la región y sigan laborando en diversas obras, ante la omisión o consentimiento del Imoveqroo.

Situación que solo agrava el panorama para los operadores de los camiones de volteo, al ser desplazados por el transporte pirata y dejando a los más de 200 afiliados a esta organización sindical, sin poder generar ingresos para sus familias que dependen de esta actividad, por lo que su principal exigencia es que se apliquen las medidas establecidas en la Ley de Movilidad.

“El transporte de carga no esta siendo atendido, está siendo olvidado, la principal demanda es que se reconozca que las organizaciones sindicales que están registradas y que tienen un padrón de concesiones, sean las únicas que puedan acceder a los contratos de trabajo o a las plazas de trabajo que se estén aperturando, la segunda es que se reconozcan y se apliquen las medidas que se encuentran en la Ley de Movilidad, es decir, para que puedan realizar un trabajo con su volquete necesitas si o si una concesión emitida por el gobierno del estado porque ya casi no hay distinción, da igual.”

Señaló que también es necesario implementar operativos, aunque se les ha externado que es por falta de personal y por la llegada de un nuevo director al Instituto de Movilidad, el que no han podido poner orden en el transporte de carga.

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

LRE

 

 

 

 

 

 

WhatsApp Telegram
Telegram