Advierten Sobre el Gusano Barrenador en la Región: aún sin Casos en José María Morelos, Pero con Riesgo Latente
10 Jun. 2025
Redacción / CAMBIO 22
José María Morelos, 10 de junio. – La médico veterinario Leslie Castillo Paredez alertó sobre la presencia del gusano barrenador en zonas cercanas al municipio, aunque hasta el momento no se ha confirmado ningún caso en José María Morelos. La especialista explicó que este parásito representa un riesgo para animales y humanos, especialmente en áreas rurales donde los animales deambulan libremente por el campo.
Castillo Paredez detalló que el gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevecillos sobre heridas abiertas, o incluso sobre piel aparentemente sana. Al eclosionar, las larvas penetran la piel y se alimentan del tejido, provocando inflamación, dolor y, en casos graves, infecciones profundas.
“Se han reportado casos en animales de monte, como perros y gatos que salen al campo, pero también puede afectar al ganado: borregos, caballos, vacas. Incluso, años atrás se llegaron a registrar casos en humanos, sobre todo en niños con heridas expuestas”, explicó la veterinaria.
La especialista recomendó estar atentos a signos como bultos rojizos, inflamación o supuración en la piel de mascotas o animales de granja. En caso de detectar alguna lesión sospechosa, es fundamental llevar al animal al veterinario, o en el caso de humanos, acudir al centro de salud.
Para prevenir infestaciones, Castillo sugirió el uso de productos cicatrizantes y repelentes de moscas en heridas. Uno de los tratamientos recomendados es el uso del polvo Negasunt, que evita que las moscas se acerquen a las lesiones y favorece la cicatrización. También mencionó el violeta de genciana, eficaz en ganado, aunque no recomendable para perros, ya que puede provocar irritación y que ellos mismos empeoren la lesión al lamerla.
“Es importante vigilar a los animales que están en contacto con el campo. Aunque aquí en José María Morelos no se ha detectado ningún caso reciente, el riesgo está cerca y debemos estar preparados”, concluyó.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
HTR