Redacción/CAMBIO 22

La producción mundial de cereales podría elevarse a 2.925 millones de toneladas en 2025, un nivel récord impulsado por las buenas perspectivas de rendimiento del maíz, del arroz y del trigo, según un informe de la FAO publicado el viernes.

“Se espera que la producción mundial de cereales alcance un nivel récord” este año, con un alza del 2,3% respecto a 2024, debido principalmente a “la mejora de las perspectivas para el trigo, el maíz y el arroz”, los tres principales cereales consumidos en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La producción mundial de cereales podría elevarse a 2.925 millones de toneladas en 2025, un nivel récord impulsado por las buenas perspectivas de rendimiento del maíz, del arroz y del trigo, según un informe de la FAO publicado el viernes.

FAO: el mundo logrará producción récord de cereales en 2025

“Se espera que la producción mundial de cereales alcance un nivel récord” este año, con un alza del 2,3% respecto a 2024, debido principalmente a “la mejora de las perspectivas para el trigo, el maíz y el arroz”, los tres principales cereales consumidos en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

También la producción mundial de maíz debería incrementarse, “gracias a condiciones favorables en Brasil y a una superficie sembrada mayor de lo previsto en India, que compensa las disminuciones en Ucrania y la Unión Europea causadas por el tiempo seco y la reducción de la superficie sembrada”, agregó el reporte.

En total, la producción de los llamados cereales “secundarios”, que incluye al maíz, la cebada y el sorgo, se elevaría a 1.564,5 millones de toneladas, es decir, un 3,5% más con respecto a 2024.

FAO proyecta una producción mundial récord de cereales en 2025 -  AlbertoNews - Periodismo sin censura

Por otra parte, la producción mundial de arroz debería alcanzar “un récord de 555,6 millones de toneladas (+1%), gracias a la mejora de las proyecciones en India, Bangladés, Pakistán y Vietnam, y pese al descenso esperado en Irak y Estados Unidos”.

Sin embargo, la agencia de la ONU advirtió que “las previsiones de tiempo caluroso y seco en algunas regiones productoras clave podrían tener un impacto en el potencial de rendimiento, en particular para el maíz”.

Production mondiale de céréales pour 2017 : La Fao revoit ses prévisions à  la hausse - Lequotidien - Journal d'information Générale

La FAO consideró que la utilización global de cereales (alimentos, productos químicos, combustibles, etc.) también aumentará ligeramente (+0,8%), en particular la de cereales secundarios -en detrimento del trigo- y la del arroz.

En concreto, “el consumo de arroz aumentaría aún más, impulsado por el aumento de la demanda de alimentos y el mantenimiento de la producción de etanol en India”.

 

 

 

Fuente: El Espectador

redaccionqroo@diariocambio22.mx

HTR/RCM

WhatsApp Telegram
Telegram