• Este incidente ha reavivado la inconformidad de la población, pues las denuncias contra los métodos del Grupo Jaguar se han vuelto recurrentes desde su llegada a la ciudad, supuestamente para reforzar la seguridad.

 

Redacción/CAMBIO 22

FELIPE CARRILLLO PUERTO a 18 de marzo .- Las denuncias contra el Grupo Jaguar, una unidad de seguridad desplegada en Felipe Carrillo Puerto, continúan en aumento, con señalamientos de abuso de autoridad y operativos que, lejos de generar confianza, han provocado inquietud entre la ciudadanía.

El caso más reciente es el de Manuel Ruiz Barragán, quien fue detenido mientras conducía su motocicleta, en una acción que, según las normativas de tránsito, no correspondía a los elementos del Grupo Jaguar, sino a la Policía de Tránsito Municipal.

Ruiz Barragán relató que, al momento de la detención, cuestionó el motivo, ya que los agentes no tenían facultad para infraccionarlo. Uno de los uniformados justificó la acción argumentando que su placa carecía de una calcomanía. Sin embargo, el ciudadano aseguró que su documentación estaba en regla y que todos sus pagos de tenencia estaban al día.

Tras más de una hora de discusión, finalmente arribó un agente de Tránsito Municipal, quien tomó control de la situación, mientras que los integrantes del Grupo Jaguar abandonaron la escena sin dar mayores explicaciones.

Este incidente ha reavivado la inconformidad de la población, pues las denuncias contra los métodos del Grupo Jaguar se han vuelto recurrentes desde su llegada a la ciudad, supuestamente para reforzar la seguridad.

Ciudadanos han manifestado su preocupación por la actuación de estos agentes, señalando que en lugar de enfocarse en combatir la delincuencia, han adoptado una postura intimidatoria hacia la población, con intervenciones que en muchos casos resultan injustificadas.

Organizaciones locales han advertido que los constantes abusos y la falta de protocolos claros pueden derivar en una crisis de confianza hacia las fuerzas de seguridad. Exigen una evaluación urgente del desempeño del Grupo Jaguar y la intervención de las autoridades correspondientes para evitar que este tipo de operativos continúen afectando a ciudadanos que no han cometido ninguna infracción.

La comunidad de Felipe Carrillo Puerto exige respuestas y una supervisión más estricta sobre el actuar de los elementos que, en lugar de brindar seguridad, parecen estar generando un ambiente de incertidumbre y temor entre la población.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram