• El sospechoso manejo de contratos y adjudicaciones directas a empresas ligadas a políticos corruptos de Morena por montos que superan los 2 mil 500 millones de pesos ponen en entredicho el manejo de recursos públicos

 

  • Pese al millonario presupuesto que manejan, los hospitales generales del estado se caen a pedazos y el estado vive la peor crisis en materia de salud

 

Redacción / CAMBIO 22

Chetumal 28 de marzo.- La Secretaría de Salud de Salud del gobierno de Quintana Roo, donde despacha el abogado Flavio Carlos Rosado y operador de los Servicios Estatales de Salud, convirtió esa dependencia en la ‘caja chica’ del gobierno de la Cuarta Transformación al entregar contratos y adjudicaciones directas a empresas ligadas a políticos corruptos de Morena por montos que superan los 2 mil 500 millones de pesos como lo documentó en su momento el diario CAMBIO 22.

El año pasado Flavio Carlos Rosado manejó un presupuesto en los servicios estatales de salud por 4 mil 679 millones 790 mil 2023 pesos, más 806 millones 205 mil pesos para invertir en la salud de las familias Quintanarroenses, pero pese a ese millonario presupuesto los hospitales generales del estado se caen a pedazos y el estado vive la peor crisis en materia de salud, narradas cotidianamente en las redes sociales.

Flavio Carlos Rosado (@flaviorosado) / X

En este escenario Carlos Rosado entregó tres contratos a la constructora Mac-Tabasco para el arrendamiento de ventiladores neonatales y cunas para el Hospital General de Chetumal y el Hospital Materno Infantil Morelos, durante el primer año de su administración.

En su primer año de administración Flavio le entregó dos contratos: uno por 1 millón 120 mil 387.77 pesos y el otro por 3 millones 361 mil 163.32 pesos, bajo el convenio/contrato SESA-DA-AD-083 y 045, 2022, ambos contratos “fueron extraviados” y no hay acceso a ellos.

Durante el 2023, bajo el número de contrato #SESA-DA-AD-036-2023 y por adjudicación directa le otorgó 4 millones 481 mil 551.10 pesos, también para el arrendamiento de ventiladores neonatales y cunas de calor para el servicio de los mismos nosocomios.

Flavio Carlos Rosado: El Impulso de la Salud Pública en Quintana Roo –  PERIÓDICO ESPACIO

Datos revelados indican que SESA oculto toda información relacionada con este contrato entrega a una empresa dedicada a la construcción de carretera en Tabasco y no cumple con los requisitos indispensable para prestar servicios al sector salud; el propietario de la empresa es José Pérez Priego y fue creada en 2014 en la ciudad de Emiliano Zapata, Tabasco, pero ya fue beneficiada con cerca de 9 millones de pesos.

Pero los atracos al presupuesto de de SESA no paran en este tipo de irregularidades, Flavio también le entrega contratos a la empresa Grupo Dequivamed S.A. de C.V., para la compra de vacunas antirrábicas a sobreprecios insultantes.

Bajo el contrato SESA-DA-AD-018-2023 por 2 millones 827 mil 524 pesos para la adquisición de 6,888 frascos de vacunas antirrábicas caninas tipo inactividad, con 2 U.I de potencia; el año pasado le entregó otro por 2 millones 883 mil 579.20 con el número de folio SESA-DA-AD-SRM-III-001-2024, este contrato fue eliminado del portal del SESA y de la plataforma nacional de transparencia.

Para qué sirve un contrato?

Los contratos entregados, con las especificaciones técnicas de los lineamientos de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que ahí se solicitan sólo las tienen las vacunas distribuidas por Dequivamed, es decir, licitaciones con candados que solo pueden suministrar empresas aliadas en la corrupción y el saqueo.

El Fondo Rotatorio para Compras de Vacunas, de la Organización Panamericana de la Salud, tiene en su lista de precios a la vacuna antirrábica canina que se puede adquirir en presentaciones de 10, 20 o 25 dosis; los costos son de 2.95 dólares (55.54 pesos) el frasco de 10 dosis y 94.15 pesos, el frasco con 20 dosis; pero el gobierno de Quintana Roo adquirió cada vacuna por 410.5 pesos, tres veces más caro que el precio normal.

Una constante en la entrega de los contratos de la Secretaría de Salud, es que ocultan el nombre del representante y hasta cubren su firma para que no vean a quien se beneficia, sin embargo, poco a poco van saliendo las amistades y relaciones de amigos y políticos involucrados o beneficiados en la entrega de estos millonarios contratos.

Negocio con colmillo

El pueblo quintanarroense ya supo que el gobierno de la gobernadora Mara Lezama entregó a dos empresas contratos por unos mil 800 millones de pesos, una de ellas, Medical S.A. de C.V., la proveedora favorita de la Cuarta Transformación, apadrinada y protegida por el senador Adán Augusto López Hernández.

Esta empresa está acusada de corrupción y tráfico de influencias por las Unidades Móviles de Salud utilizadas en la campaña anticipada de la senadora Andrea Chávez para la gubernatura de Chihuahua, ligada sentimentalmente al senador Adán Augusto López Hernández, unidades móviles por las que el gobierno de Quintana Roo está pagándoosla y pagará hasta el último día del mandato de Mara Lezama sumas millonarias que en lo global superarán los dos mil millones de pesos.

 

 

 

Con datos del Portal, Información S/Limites/Sistema de Notícias CAMBIO 22

redaccionqroo@cambio22.mx

GPC/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram