Acueducto de Homobó, Casi 10 Años sin Funcionar
27 Mar. 2025
Redacción/ CAMBIO 22
San Francisco de Campeche, Cam., 27 de marzo.- Iniciado durante la administración de Fernando Ortega Bernés (2009-2015), el Acueducto Homobó-Campeche, con una extensión de 60 kilómetros aproximadamente, aún requiere de una inversión de entre 400 y 500 millones para poder funcionar, informó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), Álvaro Gutiérrez Castro.
El funcionario estatal reconoció que la activación del acueducto de Hobomó aún requiere electrificación, la cual estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con Gutiérrez Castro, la rehabilitación y sustitución de la tubería -Chiná-Jardines- de conducción de la obra, requerirá de una inversión de entre 400 y 500 millones de pesos.
La licitación de esta obra está programada para junio, con la expectativa de concluir las obras en un año. Sin embargo, a pesar de estas promesas, la falta de avances concretos genera incertidumbre entre la población.
Gutiérrez Castro justificó que el problema de la escasez de agua persiste debido al calentamiento global, que ha reducido las lluvias y, por ende, la recarga de los mantos freáticos.
Aunque las autoridades han señalado que la reactivación del acueducto es esencial para abastecer de agua a la ciudad, la falta de electrificación y la demora en la ejecución de los trabajos plantean dudas sobre el cumplimiento de los plazos establecidos.
Los campechanos siguen esperando soluciones eficaces para enfrentar la crisis hídrica, mientras el proyecto continúa siendo una promesa pendiente.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GFB