Activistas Señalan a Yucatán Como Uno de los Estados con Mayor Maltrato Animal
1 Oct. 2024
► Activistas reportan un aumento significativo en los casos de maltrato animal, con 500 denuncias sin seguimiento
► Sin medidas urgentes, 2024 podría ser considerado el peor año en la historia de la protección animal en el estado
Erick Martin Huh/CAMBIO 22
MÉRIDA, YUCATÁN, 01 DE OCTUBRE de 2024.- A pocos meses de concluir el año, Yucatán continúa enfrentando un preocupante incremento en los casos de maltrato animal, con cientos de denuncias pendientes de resolución. Este contexto sitúa al estado en riesgo de convertirse en uno de los principales en violencia contra los animales si no se implementan medidas eficaces.
Elsa Arceo Medina, activista y presidenta de la Asociación Rescatistas Independientes Unidos, expresó su molestia por la falta de respuestas. “Hay unas 500 carpetas de investigación, pero ninguna ha sido llevada a la justicia”, comentó.
Arceo Medina señaló que el 2024 ha sido un año especialmente violento, con incidentes de asesinatos, envenenamientos y maltratos severos que han afectado principalmente a perros y gatos.
Los actos de maltrato no solo ocurren en los hogares, sino que también involucran prácticas culturales como los torneos de lazo, la tauromaquia y el uso de calesas en la ciudad. La activista destacó que la problemática abarca no solo el maltrato directo, sino también la negligencia y el abandono que sufren los animales en todo el estado.
La falta de avances en las investigaciones ha generado un sentimiento de desasosiego entre los defensores de los derechos de los animales, quienes demandan acciones concretas.
Arceo Medina indicó que, a pesar de los esfuerzos y denuncias, las soluciones para reducir estos crímenes han sido escasas, y advirtió sobre el riesgo de que Yucatán continúe en una espiral creciente de violencia hacia la fauna.
Los activistas locales siguen trabajando para visibilizar esta problemática, y aunque la situación parece agravarse, mantienen la esperanza de que se implementen medidas que aseguren una verdadera protección para los animales en la entidad.
erickhuh17@gmail.com
JFCB