• Necesariamente Incómoda

 

Graciela Machuca Martínez / CAMBIO 22

10 de febrero-. Con la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a Quintana Roo para inaugurar en Tulum la Base Aérea Militar No. 20, precisamente en el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, surgieron varios temas que son de vital importancia para la actividad turística de ese municipio, sino para toda la entidad, como son los cobros excesivos al turismo para entrar a playas que son propiedad de la nación, con lo que se demuestra una vez más, que al poder, sea de la ideología que sea, lo que le importa es el dinero, ya sean neoliberales o de la llamada 4T, tienen la encomienda de empezar la siguiente campaña electoral desde el día que asumen el gobierno, con el único objetivo de encontrar cualquier pretexto para sacar dinero que dicen que será para la hacienda pública, pero que después termina en peculios personales como el caso del ahora diputado morenista y constructor de los últimos gobiernos, Pedro Aces.

La inconformidad de prestadores de servicios turísticos en Quintana Roo no es casualidad o porque ideológicamente estén en contra de la voracidad de MORENA y sus gobiernos, sino porque el hecho de que se haya decidido desde la Federación cobrar el acceso al Parque del Jaguar, así como a la zona arqueológica y a las playas, es un atentado a su economía, porque, al menos, el turismo nacional prefiere ir a otros lugares del Caribe Mexicano y no pagar el acceso a dicha zona pública.

Sheinbaum inaugura base militar de la Fuerza Aérea Mexicana

El gobierno de la 4T se desgarra las vestiduras al cuestionar a las cadenas hoteleras, con las que convive amenamente, porque han privatizado muchas playas del país y lo ha amenazado de que si es posible con la fuerza pública abrirán el pasó para que a esas playas tengan acceso todos los turistas nacionales o extranjeros, pero dentro de los oscuros proyectos recaudatorios está quitarle el control de esas propiedades de la nación a particulares, para que el gobierno pueda cobrar el acceso y prueba de ello es lo que está pasando en el Parque del Jaguar, infraestructura que recibió inversiones de miles de millones de pesos del presupuesto público para beneficio del pueblo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero ahora, el pueblo, además, que es el que paga, resulta afectado, porque el turismo nacional se niega a ir a ese parque porque le cobran por todo, además, de que todas las áreas están militarizadas.

El domingo 9 de febrero, un grupo de prestadores de servicios turísticos y turistas bloquearon durante dos horas la Carretera Federal 307 a la altura de la entrada norte de Tulum en el cruce de las vialidades Cobá y Tulum, para exigir que se deje de cobrar los accesos, ya que los visitantes que están dispuestos a pagar esos cobros, cada día son menos, incluidos turistas extranjeros.

Este parque público posee una superficie de cerca de 2,913 hectáreas, está compuesto por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ).

A pesar que a los residentes de Tulum se les exenta el pago, quienes lo frecuentan son turistas nacionales y extranjeros, quienes tiene que pagar nuevos precios a partir del mes de diciembre de 2024, luego que, en el mes de septiembre pasado, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, asistieron a la ceremonia de inauguración de los trabajos de remodelación y acondicionamiento que se realizaron con recursos del presupuesto federal que pagan todos los mexicanos.

Puede ser una imagen de 15 personas, segway, scooter, bicicleta y multitud

En la víspera de la llegada de Sheinbaum Pardo a Quintana Roo, desde la tribuna del Senado de la República, la senadora Mayuli Martínez Simón hizo un llamado urgente al gobierno federal para que atienda de inmediato el grave deterioro de las carreteras de Quintana Roo, principalmente la vía que comunica de sur a norte la región turística más importante de América Latina.

La legisladora quintanarroense recordó que los trabajos del Tren Maya han dejado en condiciones críticas la infraestructura carretera del estado, sin que hasta ahora se haya dado una solución definitiva.

“Es la columna vertebral de Quintana Roo, la que sostiene el turismo y la que genera la mayor captación de divisas e impuestos que dan soporte a la economía del país, pero lo que recibimos de vuelta es mínimo, no lo proporcional que merecen los quintanarroenses”, expuso Martínez Simón, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN).

Advirtió que es urgente reparar esta vía antes de que ocurra una tragedia mayor, como el accidente del sábado pasado que enlutó a familias de Tabasco y Cancún.

“El fatal choque entre un autobús y un tráiler, con saldo de 35 personas fallecidas, ocurrió en uno de los tramos carreteros en peor estado del país, que además fue aún más dañado por las obras del Tren Maya. ¿Cuántas vidas más deben perderse para que el gobierno se ponga las pilas?”, expuso la senadora por el estado de Quintana Roo.

Choque entre autobús y tráiler en la carretera Escárcega-Villahermosa deja  35 muertos – laparadoja.com.mx

De acuerdo a la información difundida este lunes 10 de enero por Cambio 22, por los delitos de extorsión y desaparición de personas fueron detenidos en Tulum, el director de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana junto con dos elementos de dicha corporación.

Policías de investigación acudieron a cumplimentar las órdenes de aprehensión en las instalaciones de la Secretaría ubicadas en la Av. Cobá, el viernes 07 por la noche, según se informó.

Fueron tres elementos en activo de la Policía Municipal de Tulum, los detenidos, entre ellos José del Carmen Ariaz, director de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. La detención forma parte de una investigación sobre presuntas irregularidades dentro de la corporación.

Según fuentes consultadas por el diario, los agentes fueron aprehendidos como parte de diligencias relacionadas con posibles actos ilícitos, incluyendo la presunta vinculación con desapariciones ocurridas en la zona. También se indaga su relación con el excomandante conocido como “Cobra”, quien está bajo investigación.

Es sumamente grave, que mientras el presidente municipal Diego Castañón Trejo se dedica a sus negocios y a sus aspiraciones políticas personales, la policía a su mando se dedica a delinquir.

 

 

 

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GPC/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram