Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCÚN, Q. ROO, 20 de febrero.- El servicio de transporte y el cobro en general, con el tema de taxistas, es la principal queja que se registró en 2023 de parte del turismo que visitó Cancún, así lo refirió Ana Cecilia Quevedo-Directora de Marketing Consultants, quien otorga cada año el perfil del turista en el Caribe Mexicano.

El año 2023, fue muy parecido al 2022 y se volvió a complementar los segmentos turísticos con buenos ingresos, además de la conectividad del aeropuerto que ayudó mucho.

La directora de la consultora destacó que en 2023, Cancún captó seis millones 38 mil turistas, de los cuáles 40.9% fue de origen nacional, 40.2% de Estados Unidos, 4.5% de Canadá y 10.9% de Latinoamérica, con sólo 3.2% de turismo europeo, lo que revela la conformación del turista que está llegando al destino.

En otros datos aportados por la consultora, quien realiza encuestas directas al turismo que llega al destino, refirió que este turismo está mostrando un gasto promedio mayor al que venía teniendo en años anteriores, incluso durante la pandemia, con un cierre de 836 dólares, contra los 462 que se traían en 2010.

El turista genera una derrama económica de tres mil 319 dólares en su viaje, de los cuáles dos mil 483 se destinan a paquetes de hotel y avión y se quedan los 836 dólares para sus gastos directos.

En temas de inseguridad y de percepción, la directora refirió que en el perfil del turista que se obtuvo el año anterior, el tema de inseguridad sólo ocupó 8% donde se pregunta cómo se sintió en el destino con un indicador de regular, mientras el 92% restante fue excelente y bien, y si bien se tiene este porcentaje como un área de oportunidad de mejorar, la mayoría del turista que visita el destino tiene una percepción positiva en temas de seguridad.

En el perfil del turismo, donde se centra la principal queja sin embargo, comentó, es en el tema de transporte local, donde 20% del turismo se quejó por el cobro en general de taxistas, y esto es un indicador que se ha venido obteniendo.

Sobre indicadores que se pudieran generar con la entrada en operación del Tren Maya, la especialista refirió que se podría tener algún indicador cuando se tenga en funcionalidad este sistema, por el momento no se tiene ninguna incidencia en el mercado.

Para 2024, se crecerá en afluencia en Cancún, cuidando la parte de servicios y calidad, pero se espera que se tenga un año favorable.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram