Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 22 de enero.- El director de la Cámara de Comercio de Belice, Daniel Torres Mora, dio a conocer que desde este pasado viernes y hasta el próximo 31 de enero, están llevando a cabo una jornada de vacunación abierta en la franja fronteriza, lo que fue posible gracias a la disposición del gobierno del vecino país y la intención de evitar riesgos de contagios.
Explicó que inicialmente la inmunización estaba dirigida para los comerciantes y trabajadores de los distintos negocios de la zona libre, pero ante la detección de casos de COVID-19 y la aparición de varias cepas, se tomó la determinación de abrir la aplicación de las dosis para quienes visiten el paraíso fiscal y deseen protegerse.
“Ante algunos casos que se habían estado presentando decidimos traer las vacunas para los empresarios y trabajadores de la zona libre, pero una vez que finalizamos con ellos y ante algunos casos que se presentaron y la aparición de las variantes, pues determinamos poder abrir la vacunación para los visitantes, no tienen que ser trabajadores de la zona, pueden venir y si cubren los requisitos se les aplica la dosis correspondiente.”
Las vacunas se estarán aplicando todos los días en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y para solicitarla, es necesario presentar el comprobante de vacunación para conocer el esquema aplicado y así poder determinar si pueden recibir una dosis más.
Resaltó que las vacunas son las que fueron aportadas por el Gobierno de Belice y cuentan con dosis suficientes de todas las farmacéuticas, ya que se ha logrado abarcar al 100% de las más de mil personas que ahí laboran y donde más de 600 han recibido un refuerzo.
Y es que también alistan otra campaña de pruebas periódicas para quienes laboran en la zona franca, debido a que se detectaron algunos casos positivos de un comercio que fue cerrado y desinfectado y que tendrán que tramitar su certificado para poder abrir nuevamente.
“Se dieron unos casos en una de las tiendas y se enviaron inmediatamente a los que ahí trabajan a aislarse a sus domicilios, cuando esto ocurre tienen que confinarse mínimo siete días y después hacerse una prueba de PCR y si sale negativa y desinfectan el espacio, pueden obtener su certificado para poder abrir al público de nuevo, esas son las medidas que tomamos porque no podemos cerrar toda la zona si solo en un negocio salieron casos positivos.”
Actualmente, se encuentran abiertas las 200 tiendas que están establecidas en la franja comercial y están operando reforzando sus protocolos sanitarios, debido a que no han dejado de recibir visitantes de varias partes del país y es necesario disminuir los riesgos de contagio.
RHM