A Pesar de Ser Uno de los Principales Atractivos de Cancún, el Museo Subacuático no Tendrá Nuevas Esculturas este Año
3 Abr. 2022
Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCUN, Q. ROO, 03 de abril.-Por segundo año consecutivo, el Museo Subacuático de Cancún no agregará nuevas esculturas a su galería acuática, así lo reveló el director del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc de la Comisión de Areas Naturales Protegidas (Conanp) Arturo González, quien señaló que se está en la etapa de evaluación e informe anual.
El directivo indicó que en los habitad artificiales que se tienen en este corredor protegido, sin duda han generado un gran beneficio para la preservación y conservación de los arrecifes naturales con una descarga del turismo.
Esta alternativa de diversificación, ha sido positiva para la región y además de que se registró una recuperación favorable durante el periodo de pandemia en todos estos ecosistemas, con los habitad artificiales se logra una mejor conservación.
En cuanto al museo subacuático que representa para el turismo uno de los mayores atractivos del destino, el director descartó que este año se pudiera hacer una nueva inmersión de alguna escultura nueva, pues se está en la etapa de evaluación y de reporte anual que se debe entregar a la autoridad correspondiente para dar seguimiento a estos procesos que se están generando.
Recordó que en los últimos años, también se abrió la galería en el Meco, donde se tienen tres arrecifes artificiales o habitad que visitan los turistas, lo que se suma a las galerías que se tienen en Punta Cancún y en Isla Mujeres con las más de 500 esculturas que se encuentran sumergidas y que ya generan al paso de los años sus propios ecosistemas, siendo un valor muy importante para la conservación. De hecho se sabe algunas de estas esculturas que se encuentran debajo del mar, tienen una replica en el camellón del bulevar kukulkán para que el turismo aprecie en tierra algunas de estas esculturas.
Al Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc ingresan en promedio un millón de visitantes al año, de los cuáles, al menos 40% de ellos realiza alguna actividad de buceo o snorkel en la zona y en ello se toma la importancia de estos ecosistemas artificiales que han contribuido a la recuperación.
RAM