Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCÚN, Q. ROO, 20 de enero.-El Caribe Mexicano reporta una perspectiva favorable en la negociación que se está dando desde Madrid, España para atraer al mercado español y europeo en las siguientes temporadas del año.
Así lo confirmó Jesús Almaguer, presidente electo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) quien tomará el cargo en febrero próximo y se encuentra en la Feria Interancional de Turismo (Fitur) con mayoristas y tours operadores.
El líder hotelero destacó que la participación ha sido muy buena y se tiene la presencia de 100 países y más de mil empresas, lo que envía una señalar muy buena para el turismo en general.
En el evento, el líder empresarial destacó que se han dado reuniones con varias aerolíneas y tours operadores quienes han reiterado su confianza por el destino y le apuestan a la reactivación.
Dentro de las mesas de trabajo, también comentó que se tuvo una reunión con las asociaciones de hoteles de Riviera Maya y Tulum y se acordó una agenda conjunta también con la Secretaría de Turismo Estatal para atraer a mayor número de visitantes a la región.
Se vislumbra, dijo, un año muy activo para el mundo y en ello, el Caribe Mexicano ha sido punta de lanza y se comparte la gran experiencia que se ha dado en este proceso de reactivación turística frente al a pandemia.
De hecho, el mismo titular de la Sedetur en Quintana Roo Bernardo Cueto, destacaba la importancia de fortalecer los lazos del Caribe Mexicano con los principales operadores turísticos internacionales y de España, donde se tiene una apuesta de inversión superior a las 45 mil habitaciones propiedad de empresas españolas.
La gran expectativa se comparte para el 2022 y se traen muchas proyecciones importantes para seguir atrayendo inversión y turismo.
En la información oficial de lo que sucede en Fitur, también el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y el Subsecretario de Promoción y Operación Turística Andrés Aguilar Becerril, entregaron el Informe de resultados de los Talleres de Implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 (PMTSQRoo2030), a la Mtra. Teresa Atenea Gómez Ricalde, Presidente Municipal de Isla Mujeres y a la Mtra. Roxana Lili Campos Miranda, Presidente Municipal de Solidaridad.
El objetivo del Taller es posicionar el PMTSQRoo2030 como el instrumento rector de la actividad turística en el Estado; al mismo tiempo que se identifican e impulsan acciones, desde el ámbito de cada destino, en favor de la competitividad y sustentabilidad turística de los mismos. De igual forma, el Taller tiene como propósito fomentar la adopción de las estrategias de intervención 9en los instrumentos de planeación de la autoridad local. El taller, también, coadyuva en el análisis colectivo de factores y actividades potenciales que impactan en el desarrollo turístico.
Dentro de los resultados para el municipio de Solidaridad, destaca actividades relacionadas con los eventos empresariales (congresos, convenciones, ferias, etc.), el turismo deportivo y wellness, como las de mayor oportunidad para la diversificación turística, a la par de poder poner en marcha acciones que permitan la renovación integral destino, desde la planeación, desarrollo y promoción del turismo.
Por otro lado, en el municipio de Isla Mujeres se reconoce el potencial para desarrollar al menos nueve de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, particularmente las relacionadas con los enlaces matrimoniales y los eventos empresariales.
RAM