Editorial/CAMBIO 22

El sábado pasado de este caluroso mes de marzo, cumplimos el quinto aniversario del periódico Diario CAMBIO 22.

Satisfechos y cada día con mayor presencia y calidad, refrendamos nuestro compromiso con la sociedad peninsular informar con la verdad sin cortapisas.

Hoy somos el único medio tradicional que se edita de manera independiente y con una línea editorial que tiene como característica propia plasmar la realidad objetiva y de manera puntual del acontecer diario de la sociedad peninsular.

Con el deber cumplido y de la mano de un colectivo conformado por más de 80 personas diseminadas a lo largo y ancho de la península, hoy abanderamos el liderazgo de lo que a la gran mayoría de medios se les ha olvidado publicar: la verdad objetiva.

En esta lucha quijotesca y desde esta trinchera del saber, reconocemos el costo elevado que ha tenido el avance y el posicionamiento de nuestro diario en base al sacrificio y los riesgos que ellos conlleva.

La crudeza que plasmamos cotidianamente en nuestra línea editorial, genera incomodidades tanto en autoridades como en bandas del crimen organizado que alimenta de igual forma las amenazas y venganzas que sin dejar de ser peligrosas también contribuyen al crecimiento de nuestra credibilidad.

Estar en las preferencias de cerca de un millón de lectores de manera orgánica mensualmente, pocos medios de comunicación pueden darse el lujo de presumirlos en estos tiempos de canallas.

La independencia editorial tiene un alto costo y a nuestro diario la ha tenido que pagar con decepciones y sinsabores a consecuencia del enorme sacrificio del colectivo que hace posible el milagro cotidiano llamado periódico Diario CAMBIO 22.

Y pese a todo, termina imponiéndose la gran cantidad de satisfacciones que hoy nos permite ser uno de los referentes periodísticos más destacados en la zona sur sureste del país.

Los importantes logros obtenidos en estos primeros cinco años se han obtenido con enormes sacrificios, penalidades y una calidad informativa cimentada en un equipo de trabajo que nos ha acompañado en diversas aventuras periodísticas desde hace más de dos décadas llevándole a usted amable lector el acontecer diario de una manera digna y profesional.

Sin embargo, pese a todos estos logros no deja de invadirme la tristeza que al alcanzar los primeros cinco años de circulación sigan poniendo obstáculos a un medio que gracias al trabajo puntual de su colectivo escribe la historia real y objetiva de Quintana Roo y de la península en general.

Escribimos la verdad diaria que tantos medios intentan desvirtuar, minimizarla o en el peor de los casos por unos cuantos pesos esconderla producto de esos contubernios con el poder en turno, sin medir el daño que le causan a la sociedad en su conjunto.

Me invade la Imposibilidad de una forma desesperante al contemplar y convivir en  un país gobernado por el oportunismo y la improvisación que tienen al país al borde del barranco.

En el caso de nuestro giro, resulta absurdo que en pleno siglo XXI, se intente marcar las reglas editoriales por quienes actualmente nos gobiernan a través de la censura disfrazada y de la cerrazón para tratar de esconder los casos de alto impacto y de violencia que hoy permean en nuestra sociedad.

Alimentan a los mal llamados medios nacionales y pasquines locales que en nada benefician a la sociedad  y en cambio provocan diferencias que únicamente terminan por enriquecer al director de comunicación en turno, como ha ocurrido desde sexenios pasados.

El estandarte de la verdad está bien izado en esta casa editorial y se trabaja para que siga ondeando a lo largo y ancho de esta península nuestra.

Nacimos de manera coyuntural producto de una perversa e injusta medida en donde se conjugaron los intereses empresariales con autoridades Federales al más alto nivel para llevar a cabo el asalto al poder.

Pero esa es otra historia que en su momento platicaremos en un libro que a finales del año estaremos publicando.

En estos tiempos de canallas nos hemos acostumbrado a la desinformación, a la diatriba sin fundamento, pero que llena nuestras redes sociales para satisfacción de nuestras actuales autoridades.

Al llegar a nuestro quinto aniversario sólo me resta decirles gracias por permitirnos llegar a ustedes los 365 días del año…

 

 

alazan1031@gmail.com

redaccionqroo@cambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram