• La osteoporosis afecta más a las mujeres que a los hombres. Si no se trata, puede provocar fracturas e influir sobre la calidad de vida.

Redacción /CAMBIO22

Aunqueactúa silenciosamente en el cuerpo humano, laosteoporosis afecta a miles de personas en todo el mundo y es una de las enfermedades que más daño causa a la salud de las personas mayores.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 13 % y el 18 % de las mujeres y entre el 3 % y el 6 % de los hombres mayores de 50 años tienen osteoporosis en todo el mundo.

5 consejos para prevenir la osteoporosis, una enfermedad silenciosa

La enfermedad está tan extendida que existe una fecha específica dedicada a su prevención. El Día Mundial de la Osteoporosis se celebra cada año el 20 de octubre y sirve de recordatorio para extremar los cuidados contra la enfermedad, ya que puede comprometer enormemente la movilidad de una persona y, en última instancia, ser incluso un factor de riesgo de muerte.

“La complicación más temida de la osteoporosis es la fractura de fémur, que es un importante marcador de fragilidad ósea”, explica Paulo Camiz, médico generalista, geriatra y profesor de la Universidad de São Paulo (USP) y del Hospital das Clínicas de São Paulo, Brasil.

5 datos sobre la osteoporosis que debes conocer - Conoce de Salud - Plan  Seguro

Las fracturas osteoporóticas se producen en más de 8.9 millones de casos al año en todo el mundo, según datos de la Federación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés).

“Si se trata de una fractura vertebral, por ejemplo, el individuo puede perder altura; si es una fractura defémur, la persona quedará postrada en cama y perderá masa muscular de tanto estar tumbada. Esto puede llevar incluso a una neumonía y, en consecuencia, a un alto riesgo de muerte”,advierte el geriatra.

Para evitar las consecuencias de la osteoporosis, descubre cinco datos importantes sobre la enfermedad y cómo prevenirla:

Pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

1. ¿Qué es la osteoporosis?

“Es una enfermedad caracterizada por la disminución de la masa ósea. En esta situación, la persona presenta micro alteraciones en la estructura del hueso que hacen que este se vuelva frágil y corra el riesgo de romperse o fracturarse”, explica Camiz.

Osteoporosis: qué es, síntomas y tratamiento | MD.Saúde

2. ¿Quién puede tener osteoporosis?

Cualquier persona puede tener esta enfermedad, a cualquier edad, pero el riesgo aumenta mucho con los años“, subraya el especialista.

“Cuando alguien tiene osteoporosis a una edad temprana, cuando todavía es joven, se puede pensar en una causa secundaria, como algún otroproblema de salud causante de la enfermedad, y no simplemente una falta de uso o estimulación del hueso, que es la causa principal de la enfermedad con el paso de los años”, afirma el médico.

Los ejercicios que debes hacer si padeces osteoporosis

3. ¿Es cierto que las mujeres son más propensas a la osteoporosis?

Las cifras de la IOF refuerzan el hecho:  las mujeres son más propensas a desarrollar osteoporosis en la vejez.

La organización estima que la enfermedad afecta a 200 millones de mujeres en todo el mundo y que 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años sufrirá fracturas osteoporóticas. Entre los hombres, la cifra es de 1 de cada 5 (también mayores de 50 años).

Osteoporosis en adultos (y no tanto): los 10 mitos sobre esta enfermedad  infradiagnosticada

“Esto se debe a la posmenopausia, cuando se produce una caída bruscade la producción de estrógenos debido al fallo de los ovarios femeninos, en torno a los 50 años”, explica el geriatra.

“Lo que también ocurre es que, muchas veces, las mujeres no siguen un cambio de estilo de vida proporcional a la pérdida de estrógenos, lo que provoca una mayor dificultad para mantener la densidad ósea“, continúa.

“Para evitar esta pérdida, habría que compensar a los huesos con una mayor estimulación aumentando el ritmo de ejercicio, la ingesta de calcio y la exposición al solpara garantizar la vitamina D en sangre”, explica. Como los hombres no pasan por un proceso como la menopausia, hay más casos entre las mujeres.

Qué es la osteoporosis: prevención y tratamiento | Teva

4. ¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis y cómo afecta al organismo?

Según el geriatra, la osteoporosis es una enfermedad “traicionera” porque progresa silenciosamente. “Hasta que una persona tieneuna fractura o el aplastamiento de una vértebrade un día para otro, por ejemplo. Pueden caerse sentadas, pero a veces ni siquiera ocurre: el hueso colapsa ante un movimiento brusco”, explica Camiz.

5 señales tempranas de la osteoporosis

Sin tratamiento y cuidados, la enfermedad puede dificultar la vida del paciente. “La osteoporosis afecta al cuerpo provocando fracturas, lo que a menudo se traduce no solo en dolor, sino también en el hecho de que la movilidad de la persona se vuelve aún más reducida, aún más estacionaria. Y esto es malo porque descalcifica los huesos, que necesitan el estímulo para fortalecerse”, afirma.

“En otras palabras, si no rompes este ciclo, tu salud empeorará cada vez más”, subraya el especialista brasileño.

Osteoporosis una enfermedad silenciosa que se puede prevenir

5. ¿Cómo se puede prevenir la osteoporosis?

“La enfermedad se puede prevenir sobre todo cuando se sabe cuál es su causa, si no es algo evidente”, explica el médico. Estos factores pueden ser, por ejemplo, la dificultad para absorber el calcio o la liberación excesiva de calcio en la orina.

Dieta de 7 días para la osteoporosis

“Si no se puede identificar el problema, hay que mantener hábitos de vida saludables, exponerse al sol (o reponer vitamina D si no se puede estar al sol), comer alimentos ricos en calcio y tomar una vitamina que actualmente está de moda, que es la vitamina K2, que se encuentra en abundancia en los alimentos fermentados”, comenta.

Practicar actividad física regular, exponerse al sol o tomar vitamina D y asegurar una buena cantidad de calcio en la alimentación diaria son los elementos clave para prevenir la osteoporosis en la medida de lo posible, finaliza el especialista.

Mitos que rodean la osteoporosis - Asociación Colombiana de Osteoporosis

Fuente : National Geographic

redaccionqroo@diariocambio22.mx

ACC

WhatsApp Telegram
Telegram